Este fin de semana, Comodoro Rivadavia está viviendo una nueva edición de la Feria de las Colectividades, el evento cultural más importante de la ciudad y la región. “Es un orgullo acompañar a cada colectividad que con dedicación sostiene su legado. La Feria no solo es cultura y encuentro, también es integración, turismo, desarrollo y una manera de proyectar a Comodoro hacia el país y el mundo”, destacó la diputada nacional Ana Clara Romero.
Chubut es la representación viva de la diversidad cultural, creada como un fruto de corrientes migratorias transoceánicas, limítrofes e internas. Por eso desde Despierta Chubut, se enfatizó y se convirtió en Ley este mes la creación del Ente Coordinador de Colectividades Extranjeras de la provincia, que busca consolidar el trabajo institucional de la Federación de Comunidades Extranjeras (FeDeComEx) y la amplía al establecer nuevas funciones vinculadas con la cooperación internacional, la formación de dirigentes y el diseño de políticas culturales plurianuales.
“Una vez más, este encuentro nos recordó quiénes somos y de dónde venimos. Somos una ciudad y una provincia forjada por el esfuerzo de los inmigrantes que dejaron su tierra para construir futuro en la Patagonia, y hoy seguimos honrando esa herencia con música, danzas, gastronomía y tradiciones que mantienen viva nuestra identidad”, sentenció Romero.