• Home
  • De Acá
  • Comodoro cerró la 11ª Expo Industrial con récord histórico: más de 40 mil visitantes en cuatro días

Comodoro cerró la 11ª Expo Industrial con récord histórico: más de 40 mil visitantes en cuatro días

Image

La muestra más importante de la Patagonia en innovación, industria y tecnología reunió a más de 130 empresas, universidades y organismos públicos. Negocios, debates estratégicos, inteligencia artificial y transición energética marcaron una edición que superó todas las expectativas.

La 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica de Comodoro Rivadavia concluyó este sábado en el Predio Ferial con una asistencia récord de más de 40 mil personas. Durante cuatro jornadas, la ciudad se convirtió en el epicentro regional del desarrollo productivo y la innovación, con charlas, exposiciones, rondas de negocios y actividades pensadas tanto para el sector empresarial como para toda la comunidad.

Organizado por la Municipalidad, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, el evento reunió a más de 130 empresas, universidades, sindicatos e instituciones públicas y privadas. En esta edición, la Expo consolidó su perfil como la plataforma de desarrollo más importante del sur argentino, donde se abordaron temas estratégicos como la transición energética, la inteligencia artificial y la formación de nuevas competencias laborales.

El presidente de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, destacó que “la Expo Industrial no es un evento aislado, sino una plataforma de desarrollo donde confluyen el Estado, las empresas, los gremios y las universidades. El desafío es orientar la innovación y la inteligencia artificial hacia más empleo y más oportunidades para la región”. En la misma línea, el gerente ejecutivo de la Agencia, Domingo Squillace, afirmó que “Comodoro tiene talento, infraestructura y voluntad para liderar el futuro productivo de la Patagonia”.

A lo largo de las jornadas, los debates giraron en torno a la energía, el empleo y la inteligencia artificial. Expertos de distintos sectores analizaron los horizontes de la Cuenca del Golfo San Jorge, la transformación digital en la industria y la necesidad de una transición energética justa que garantice inclusión social. En paralelo, se presentó el acuerdo estratégico entre Comodoro Conocimiento y el Instituto Nacional de Inteligencia Artificial, uno de los espacios más convocantes del evento.

Además, la Expo incluyó rondas de negocios con más de 350 reuniones entre 123 empresas, stands productivos, talleres educativos, propuestas gastronómicas y espectáculos en el Escenario 360. Con este cierre exitoso, Comodoro Rivadavia reafirma su liderazgo como faro patagónico de innovación, ciencia y producción, demostrando que la ciudad tiene las capacidades y el talento humano para ser protagonista en los desafíos del futuro.

Scroll al inicio