• Home
  • De Acá
  • El Municipio y UOCRA firmaron importantes convenios de capacitación

El Municipio y UOCRA firmaron importantes convenios de capacitación

Image

Los acuerdos contemplan la concreción de cursos de formación de oficios para un total de 50 mujeres. De esta manera, se busca promover la inclusión laboral en el rubro de la construcción, derribando estereotipos de género asociados al sector.

La firma de este importante acuerdo tuvo lugar este martes en la sede de la Mutual de la UOCRA, en Km. 5, y contó con la presencia del presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el gerente ejecutivo del organismo, Domingo Squillace; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Fernando Ostoich; el concejal Ariel Montenegro; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; la referente de UOCRA Mujeres, Guadalupe Balbuena; el director de la Escuela de Oficios N° 652, Luis Robledo; y el capacitador Fabio Roldán.

El convenio incluye capacitaciones en colocación de adoquines, soldadura básica y soldadura por arcos con electrodo revestido, conformando un total de 300 horas y 50 cupos. Esta acción es el resultado del trabajo articulado entre la Municipalidad, a través de Comodoro Conocimiento, y la UOCRA, constituyendo una apuesta concreta por la igualdad de oportunidades, promoviendo la inclusión laboral de las mujeres en el rubro de la construcción.

En ese marco, Rubén Zárate destacó el rol de Raúl Silva, señalando que “siendo referente de una gran organización como la UOCRA, con sus desafíos y problemas en este contexto que vive todo el sistema de empleo, se comprometió a trabajar pensando en el futuro, mediante estos acuerdos de formación laboral. Vamos a continuar profundizando en todo lo que tiene que ver con formación en oficios”. Asimismo, anunció que el 17 de octubre se realizará una convocatoria general a todos los gremios de la ciudad para crear mesas de trabajo y definir una programación de capacitaciones para el año 2026.

Por su parte, Raúl Silva subrayó que “es fundamental que este tipo de capacitaciones integren e inserten a las mujeres en nuestra gran bolsa de trabajo. Muchas de las compañeras que han trabajado en la construcción lo hicieron en otro tipo de oficio; hoy estamos intentando cambiar todo eso”. En tanto, Guadalupe Balbuena valoró la iniciativa al expresar que “abre la puerta a oportunidades de mejora en un momento complejo a nivel empleo, teniendo en cuenta que las empresas buscan mano de obra calificada”.

Finalmente, Luis Robledo remarcó el esfuerzo de Comodoro Conocimiento y la UOCRA para concretar estos convenios. “Llevar a cabo un curso desde cero implica mucho trabajo y ellos son quienes hicieron posible todo esto. La capacitación abre puertas, pero concretarla implica una fuerte labor de todos los actores”, concluyó.

Image Not Found

¿YA NOS SEGUIS?

Scroll al inicio