El exintendente de Comodoro Rivadavia y actual precandidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Juan Pablo Luque, defendió su postulación en el marco de la interna del PJ y cuestionó con dureza el ajuste del gobierno nacional. “Decidí dar este paso porque no me siento representado por quienes deberían defendernos en el Congreso”, afirmó en La Pesada Herencia.
Aunque no tenía previsto competir este año, Luque explicó que el contexto actual lo obligó a tomar una decisión política. “Sentí la responsabilidad de volver a poner la cara y de ser la voz de los chubutenses que el gobierno nacional decidió ignorar. Lo hago con la convicción de que no podemos naturalizar la pérdida de derechos ni el silencio cómplice de algunos dirigentes”.
Durante la entrevista, el exjefe comunal repasó su diagnóstico sobre la situación actual de Comodoro y de la provincia. “Hasta hace un año y medio, Comodoro era uno de los conglomerados urbanos con menor desocupación del país. Hoy tenemos más de 5.000 trabajadores despedidos. Cerraron más de 600 comercios, y no hay respuesta ni del gobierno nacional ni del provincial. Lo que pasa con la pesca es escandaloso: ni una temporada tan mala, ni una gestión tan ausente”.
Luque también cuestionó las recientes medidas que afectaron a organismos claves en el interior. “El cierre de Vialidad Nacional, la amenaza sobre el Correo, el Banco Nación, no son hechos aislados. Son parte de un plan de desmantelamiento del Estado que golpea de lleno a quienes viven en el interior profundo del país. Lo más grave es que hay legisladores chubutenses que avalaron estas políticas con su voto”.
Respecto a la interna justicialista, el precandidato aseguró que intentó construir una lista de unidad, pero aceptó competir “con reglas claras y con compromiso político”. “Ya presentamos dos listas. Si hay interna, vamos a dar la discusión de cara a la gente. Lo importante es que el 4 de agosto, al día siguiente, estemos todos juntos para ganarle al ajuste en octubre”, sostuvo.
Sobre quienes lo acompañan en la lista, Luque explicó que se trata de una propuesta que busca equilibrar representación territorial y compromiso militante. “Lorena Elisaincin representa al Valle y a los colectivos feministas. Juan Peralta es una figura joven de la cordillera que estuvo a punto de ganar la intendencia en Esquel. Y Alejandra Duhalde viene del corazón del movimiento obrero, con una fuerte raíz en la industria pesquera y de la alimentación”.
En el tramo final de la entrevista, Luque se refirió a su visión del Congreso Nacional: “La tarea de un diputado no es solo presentar proyectos, es también frenar los que nos perjudican. Lo que pasó con los jubilados, con la ley bases, con el RIGI, fue un retroceso enorme. Vamos al Congreso para defender a Chubut y no para levantar la mano cuando nos pasan por encima”.
Además, hizo un llamado a recuperar el diálogo con los jóvenes y a modernizar la comunicación política: “Hay que llegar con un mensaje más claro, más directo, sin subestimar a nadie. El peronismo tiene historia, pero también futuro, y ese futuro necesita voces nuevas y proyectos concretos”.
Finalmente, al ser consultado por cómo ve hoy a su ciudad, no dudó: “Comodoro está triste, desordenado y sin rumbo. Yo no voy a hablar mal de nadie, pero sí voy a decir lo que veo. Y lo que veo me preocupa. Por eso estoy en esta campaña. No para volver por volver, sino para defender lo que conseguimos y reconstruir lo que están tirando abajo”.
Foto gentileza: Laura Rearte